Alejado de la política activa desde hace dos años, el que fuera alcalde de Vinaròs ha visitado hoy los estudios de COPE, para rememorar los diez años de andadura de la emisora. Moliner se ha pronunciado sobre varios temas municipales, como la sentencia del caso Cóssis o el desarrollo del polígono industrial de Les Suterranyes, que ha calificado de inviable.
El exalcalde de Vinaròs, el popular Jacinto Moliner, ha pasado por los micrófonos de COPE Vinaròs, con motivo de la celebración del décimo aniversario de la emisora. Moliner ha rememorado sus momentos como alcalde y ha hecho mención a polémicas políticas que se iniciaron en aquella época y que han tenido continuidad en el presente en el ayuntamiento de Vinaròs, como el caso Cossis, que, tal y como les informamos ayer, ha supuesto que no sé dé la razón al ayuntamiento que reclamaba la titularidad pública de los terrenos.
Moliner ha recordado que "fueron los entonces candidatos socialista y del PVI y actualmente alcalde y edil de urbanismo los que hicieron un uso electoralista del tema, alineándose con las plataformas vecinales que se crearon, reclamando que se convirtiera en zona verde". Un comportamiento que Moliner ha calificado de "imprudente" y que conllevará que el ayuntamiento tenga que hacer frente al pago de las costas procesales, que podrían ascender a más de 700.000 euros.
Por otra parte, Moliner ha cuestionado el desarrollo del polígono industrial de Suterranyes. Para el exalcalde, la construcción del polígono es "prácticamente inviable" y denunciaba que, desde el equipo de gobierno, "hay más interés por comprar fincas a determinados propietarios que por asegurar la ejecución del polígono".
Moliner mostraba su preocupación por la gestión desarrollada por el equipo de gobierno formado por PSOE y PVI y les acusaba de "estar dilapidando el patrimonio municipal ya que están endeudándose y dejando obras a medias".
NOTICIA DE COPE VINARÒS.