Qui ha dit prou és el País Basc

sáb, 27 de octubre de 2012
7 Dies de Vinaròs. 26 de octubre. La columna de Juan Amat

 

Me resulta gratificante observar como aquellos que viven instalados en el grito, la estridencia y la reivindicación facilona poseedores ellos de soluciones para todo, eso sí, a cual más simple, una vez más se ven desmentidos por la voluntad popular.

El único mecanismo para determinar objetivamente el apoyo o rechazo que una gestión de gobierno produce son las elecciones. Es por ello que, habiéndose valorado la semana pasada la labor realizada por los gobiernos gallego y vasco, se constata que el gobierno del Partido Popular amplía su mayoría absoluta y el socialista se desploma.

Supongo que a más de uno se le habrá caido el pito de la boca al advertir lo alejados que están de la calle que dicen representar.

No cometeré la torpeza de hacer una analogía absurda e interpretar que como los gallegos han apostado por las políticas del PP los valencianos también lo harán, ahora bien, lo que nadie puede discutir es que lo han venido haciendo cada vez que se les ha consultado en los últimos años y, por más que se produzcan concentraciones de personas, más o menos numerosas, dispuestas a expresar su malestar, en muchos casos perfectamente comprensible, la realidad es que se representan a sí mismos y no al conjunto de la ciudadanía, por más que a algunos les duela reconocer esta realidad.

Cierto es que estas elecciones han certificado el extrepitoso fracaso del PSOE que, una vez más, infravalorado la inteligencia de los españoles, concurrió a estos comicios tratando de eludir su responsabilidad y pretendiendo rentabilizar políticamente la frustración existente en un gran número de ciudadanos que, lejos de visualizarles como una alternativa seria y solvente, les ven como lo que son, los principales responsables de haber quebrado el país.

Es evidente que recomponer un país en quiebra no es tarea de un día ni de dos, resulta imprescindible adoptar reformas que conllevan sacrificios ineludibles, ahora bien, conviene tener presente que son estas reformas las que posibilitarán la recuperación económica y, por tanto, oponerse a ellas es oponerse a la solución del problema.

Algunos sostienen que Vinaròs dice basta, en fin, yo no me atrevo a cometer la osadía de hablar en nombre de todo un pueblo pero lo que sí hago, como vinarocense, es decir basta al insulto, basta a la demagogia y basta a que algunos se otorguen una representatividad que nadie les ha conferido.

 

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES