El Vinalab de Vinaròs acoge hoy la tercera edición de Gámesis, el encuentro sobre videojuegos organizado por el Ajuntament de Vinaròs y gestionado por el gupo Init. La cita ha reunido a más de 140 asistentes llegados de distintos puntos de España y entre los que se encontraban profesionales del sector, aficionados, estudiantes y personal docente, ya que ha contado con la colaboración de la Universitat Jaume I, a través del Grado de Diseño y Desarrollo de Vídeojuegos. Los estudiantes han podido acudir directamente al Vinalab, gracias al servicio de autobús que se ha dispuesto desde la UJI.
El encuentro cuenta con la participación de profesionales de distintas disciplinas del sector de los videojuegos, que comparten teoría y práctica sobre las últimas novedades, tendencias y nuevas oportunidades laborales con los asistentes. Ha abierto la jornada la ponencia del músico y compositor Òscar Senén, vinarocense que ha trabajado en bandas sonoras de producciones de renombre mundial como Assassins Creed Unity Dead Kings, Los Pingüinos de Madagascar o Home, compartiendo con el público su conocimiento sobre las bandas sonoras en los videojuegos. Diversos profesores e investigadores del sector de los vídeosjuegos completan las ponencias, así como un taller en el que se trata la creación de dispositivos móviles sin programar.
El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, presente en la inauguración, se ha dirigido a los asistentes destacando "el renombre profesional, a nivel internacional, de los ponentes y el prestigio que, tras tres años de trayectoria, está adquiriendo este encuentro". Juan recordaba que "el sector de los vídeojuegos está en auge y reúne expectativas de desarrollo y de futuro, por lo que Gámesis y el Vinalab se han convertido en un escenario muy interesante para aprender y mantener nuevas oportunidades laborales en el sector".