El diputado autonómico, Mariano Castejón, ha presentado hoy en Vinaròs la campaña de recogida de firmas de la Plataforma para la Defensa de las Viviendas y Propiedades del Litoral Castellonense. La campaña, que se desarrollará entre hoy y mañana en Vinaròs, persigue paralizar la aplicación retroactiva de la Ley de Costas.
El diputado vinarocense, junto al presidente de la Asociación Cívica Raimundo de Alós, Antonio Rosado han presentado a los habitantes del municipio la iniciativa desarrollada por la Diputación Provincial y que ha recorrido diversas localidades del litoral con el objetivo de defender las viviendas que están amenazadas por la Ley de Costas.
Castejón ha recordado que “el pasado 13 de abril, diversos integrantes de la plataforma se trasladaron hasta Bruselas para explicar esta campaña con la que se pretende demostrar al Parlamento Europeo que no son sólo los afectados los que consideran la ley de costas una ley injusta ,y con la recogida de firmas esperamos que Europa nos respalde y pida al Gobierno Socialista que modifique la Ley”.
Castejón invitaba a los vinarocenses a respaldar con su firma la petición de la plataforma institucional y vecinal para presentar en Bruselas la petición relativa a la defensa de las viviendas y propiedades del litoral, con objeto de instar al Gobierno de España a que lleve a cabo de manera urgente, una profunda revisión y modificación de la ley 22/1988 de Costas y se comprometa a respetar el derecho de propiedad, elabore planes específicos para cada tramo del litoral y que la conservación, protección y restauración de la costa a la que el Ministerio está obligado por Ley sea una realidad y que no se la haga pagar a los propios vecinos como ha ocurrido en Vinaròs”
Durante la presentación de la campaña, el presidente de la Asociación de Vecinos “Raimundo de Alós”, Antonio Rosado, ha agradecido en nombre especialmente de los afectados, casi unos cuarenta en Vinaròs,“todos los esfuerzos de la Diputación por aunar los esfuerzos de los municipios y de las asociaciones de vecinos por la protección de las viviendas del litoral y el apoyo de los vecinos, ya que cada firma representa un paso hacia adelante para llevar nuestras reclamaciones más lejos”.
La recogida de firmas persigue recabar el mayor apoyo ciudadano a la petición oficial que reclamará al Parlamento Europeo la modificación de la Ley de Costas y la paralización de su aplicación retroactiva y arbitraria. La campaña se complementa con la exposición fotográfica “Costas Vivas”, que ha sido elaborada a partir de las declaraciones y aportaciones de los vecinos afectados directamente por la Ley de Costas y que muestra los efectos reales que conlleva la aplicación de la Ley sobre las vidas de las personas afectadas y que podrían perder en breve sus hogares.