El consorcio de residuos de la zona 1 instaló ayer el ecoparque móvil en Vinaròs con el objetivo de fomentar el reciclaje selectivo, previo a la instalación definitiva del ecoparque. La infraestructura estará activa dos días a la semana y en ella los vecinos pueden dejar todo tipo de desechos.
El ente ha informado que premiará a los ciudadanos que más reciclen a lo largo del año que se podrán ahorrar hasta un 5% del recibo de las basuras. Para ello, se han informatizado todas las unidades de ecoparques, tanto fijas como móviles, y se ha creado una tarjeta verde que se distribuirá a los vecinos y visitantes de las unidades urbanas y todos tendrán acceso al sistema de bonificación y descuento, según apuntó el gerente del consorcio, Joan Piquer.
Las aportaciones individualizadas y su peso se identificarán y el sistema adjudicará unos puntos con los que el Ayuntamiento bonificará a aquellos que más hayan acumulado. El consistorio ha decidido ubicar la infraestructura de reciclaje en las inmediaciones del camino Rossell, junto al río Cervol, en un espacio próximo a la ciudad del transporte. El fin de la administración local es concienciar sobre el aprovechamiento de materiales
Vinaròs subirá la tasa de la basura por su elevado coste
Tárrega argumenta que en el servicio absorbe el 10% de todo el presupuesto
Vinaròs prevé subir la tasa de la basura. El edil de Servicios, José Ramón Tárrega, explicó que “en época de bonanza económica se pudo prescindir de la cuota porque el Ayuntamiento ingresaba mucho en licencias de construcción, pero, en la actualidad, en ocho meses solo han pasado dos permisos de obra por los servicios técnicos y el coste de la recogida de residuos se ha duplicado”.
Con estos argumentos considera que cobrar el tributo “era nuestra responsabilidad”. Y apuntó que el precio “es muy bajo respecto al que deberá pagar el Ayuntamiento”, por lo que anunció “una modificación al alza en los próximos presupuestos”.
Por otro lado, el consistorio ha iniciado una campaña publicitaria y de concienciación para la recogida selectiva de residuos para conseguir una ciudad más limpia y agradable y, a la vez, disminuir los costes del tratamiento.
El 2011 en Vinaròs se generaron casi 13 millones de kilos de desechos, unos 454 kilos por habitante. Separar los residuos, como incidió Tárrega, “es bueno para el medio ambiente y reduce los gastos” y cifró el coste que supondrá en el 2012 la recogida y el transporte de basuras en más dos millones de euros, es decir, un 10% del presupuesto local, una cifra que consideró “desorbitada”.
“Cada kilo mal depositado suma como residuo orgánico y el precio, desde la entrada en funcionamiento de la planta de Cervera, es de 90 euros por tonelada”, recordó el concejal, añadiendo que, “por eso es tan importante depositar cada basura en su contenedor correspondiente”.
Noticias publicadas en Diario Mediterráneo. Javier Flores