Todas las zonas de Castellón tienen al menos una planta para tratar sus residuos

mar, 3 de abril de 2012
2-4-2012.- Isabel Bonig ha inaugurado la planta de residuos de Cervera junto al Presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner

Todas las zonas de la provincia de Castellón cuentan ya con, al menos, una instalación para el correcto tratamiento de los residuos que generamos los ciudadanos castellonenses”, ha destacado la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig.

Bonig ha realizado estas declaraciones tras la inauguración de la planta de tratamiento de residuos urbanos de la localidad de Cervera del Maestre donde ha estado acompañada por el Presidente de la Diputación de Castellón y del Consorcio del Plan Zonal de la zona I, Javier Moliner.

Según ha explicado la consellera “tras finalizar el período de pruebas de esta instalación, que comenzó a principios de este año, la planta se encuentra ya a pleno rendimiento por lo que se soluciona la problemática en la gestión de residuos de la zona norte de la provincia”.

“De esta manera –ha continuado la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig- la provincia cuenta con las instalaciones suficientes para tratar todos los residuos que se producen en ella”.

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha resaltado que “esta nueva planta refleja el esfuerzo realizado desde la Generalitat para dar una solución definitiva a la gestión de los residuos en nuestra Comunitat, estableciendo la planificación, impulsando la construcción de las instalaciones necesarias y planteando las mejores soluciones a los problemas que han ido surgiendo”.

“Así –ha recordado- en el período 2007-2012 se han puesto en marcha en diversas zonas de la Comunitat cuatro nuevas plantas de tratamiento y cuatro nuevos vertederos, además de la planta y el vertedero que hoy inauguramos. Asimismo, se construyó la planta de transferencia de Benicarló, como solución transitoria para los residuos de la zona norte de Castellón, hasta que la planta de Cervera estuviera funcionando”.

“Además, en la actualidad se encuentran en construcción, dos instalaciones más, la de Manises y la de Lliria, por lo que se está avanzando mucho para completar el mapa de los residuos de la Comunitat”, ha explicado Bonig.

60 puestos de trabajo directos

La planta de Cervera, que dará servicio a 49 municipios de las comarcas de Els Ports, L’Alt Maestrat y parte de la Plana Alta, ha supuesto una inversión superior a los 39 millones de euros. “Además –ha anunciado Bonig- el conjunto de las instalaciones previstas en el plan zonal proporcionará 60 nuevos puestos de trabajo directos”.

La instalación, que cuenta con las más modernas tecnologías, está preparada para recibir al año 120.000 toneladas de residuos sólidos urbanos de los 49 municipios de la zona norte de Castellón, por encima de lo que generaron el pasado año estos mismos municipios que sumaron 82.000 toneladas.

El complejo estará compuesto por una planta para el tratamiento mecánico-biológico de los residuos urbanos, y una planta para el desguace para recuperación de materiales valorizables de los residuos voluminosos. Los materiales que se recuperen se enviarán a recicladores o gestores autorizados, mientras que los residuos no recuperables se destinarán al vertedero.

“Un vertedero –ha explicado la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente- que consta de tres celdas. La primera de entró en funcionamiento al mismo tiempo que la planta, y contará con una balsa de recogida de lixiviados, sistema de desgasificación y antorcha”

 

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

« Noticias anteriores Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES