La versión digitalizada del Setmanari Vinaròs suma más de 3.800 descargas en siete meses

dom, 3 de mayo de 2015
Ya se pueden consultar números de 1975 y la publicación de archivos proseguirá, en esta segunda fase, hasta 1989

Continúan los trabajos de digitalización del Setmanari Vinaròs en la Biblioteca de la Universitat Jaume I. Una labor que es posible gracias a los acuerdos de colaboración alcanzados entre el Ayuntamiento de Vinaròs, la Associació Cultural Amics de Vinaròs y la Universitat Jaume I.

Tras la primera fase, en la que se digitalizaron los números pertenecientes a los 17 primeros años del Setmanari Vinaros, se ha iniciado una nueva remesa con la digitalización, archivo, clasificación y publicación de los quince años siguientes, hasta llegar a 1989. Los números pueden consultarse online y descargarse a través del Repositorio de la Biblioteca de la Universitat Jaume I, en una colección propia dentro del apartado 'Revistes i col·leccions castellonenques', a través de la dirección http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/95093. Cada una de las versiones digitalizadas cuenta con un índice y marcadores, que permiten una consulta rápida y cómoda.

En total, desde la publicación de los primeros números, en octubre de 2014 hasta abril de 2015, se han realizado 3820 descargas y un total de 1504 visualizaciones. Unas cifras que demuestran el interés de los vinarocenses por la publicación municipal que les acompaña desde 1957. Tal y como explicaba la responsable de Archivos de la UJI, Lidón París, "el Setmanari de Vinaròs está generando un movimiento notable, en cuanto a visualizaciones y descargas y es una de las colecciones más consultadas en esta colección".

El concejal de Cultura, Lluís Gandia explicaba que "poner a disposición de los ciudadanos de Vinaròs la colección completa del Setmanari Vinaròs es una manera de recordar nuestra historia y de poner en valor el hecho de que el Diariet es de publicaciones de información local más antiguas que se conservan en la provincia, por lo que también concita el interés del ámbito académico". El edil finalizaba señalando que "nuestra intención es seguir colaborando con la Universitat Jaume I y Amics de Vinaròs, que se encarga de ceder su colección completa del Setmanari, para digitalizar todos los números hasta la actualidad".

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES