La Gerente de la Fundación la Luz de las Imágenes, Carmen Quintero, acompañada del Director Territorial de Cultura de la Generalitat, Francisco Medina, junto a los directores de los equipos técnicos de restauración de bienes muebles e inmuebles de la Fundación, han visitado las poblaciones de Vinaròs y Benicarló. Estas localidades actuarán como sedes expositivas en la próxima edición que La Luz de las Imágenes celebrará en el norte de la provincia de Castellón.
El concejal de cultura y primer teniente de alcalde de Vinaròs, Lluis Gandía, el archivero municipal Javier Palomo y el Arcipreste Emilio Vinaixa acompañaron al equipo técnico de la Fundación en su visita a la Iglesia Arciprestal de Vinaròs. Se trata de un edificio de arquitectura gótico-renacentista con las características propias de las Iglesias fortaleza. Su construcción se inició en 1586 y fue consagrada en 1597. En el siglo XVII se le añadió la torre campanario, y en el siglo XVIII se realizó la fachada retablo con columnas salomónicas. En esta fachada ya se ha realizado la primera fase de restauración a cargo de la Dirección General de Cultura. En el interior del edificio, la sacristía y dos capillas laterales también han sido intervenidas a cargo de una Fundación con fondos municipales y privados.