La guardería de Vinaròs, objeto de los ladrones por su abandono

jue, 1 de enero de 1970
27-10-09.- Castejón advierte de que puede ser habitada por okupas al estar muy alejada

Este recinto municipal se debería de haber inaugurado hace ya dos años. El PP exige al equipo de gobierno que insten a la firma a acabar esta obra.

Tenía que haberse inaugurado en el 2007, pero aún no está ni finalizada. La guardería municipal de Vinaròs, que debía de estar en funcionamiento hace dos años, se encuentra "completamente abandonada", como denuncia el Partido Popular local. El edil y diputado autonómico Mariano Castejón asegura que "las obras están paradas y el Ayuntamiento no hace nada para solucionarlo porque no insta a la adjudicataria a acabarlas".

Según Castejón, "esta situación ha provocado que se hayan producido robos y que sea un lugar idóneo para los okupas, al estar en una zona alejada". El popular alerta de que "las paredes y el interior están muy deteriorados y el edificio muestra un estado lamentable que va a peor".

Por otro lado, recuerda que "su capacidad, pensada para 50 niños, es muy limitada porque, en realidad, si algún día se llega a poner en marcha, no dará el servicio que Vinaròs necesita". El concejal exige al equipo de gobierno "que hable con la empresa para que actúe de inmediato porque deja a la localidad sin una prestación que prometió y, además, tiene abandonado un recinto que es municipal".

Los populares critican la cercanía de este recinto a la N-340 y las molestias sonoras

El Partido Popular de Vinaròs también recordó que la guardería se encuentra "muy cerca de la carretera N-340" y que esto genera ruidos "muy perjudiciales para los niños pequeños". Para demostrarlo, llevaron un medidor de sonido junto a la infraestructura educativa para calibrar la sonoridad.

Por otro lado, en cuanto a las plazas, el portavoz del partido, Juan Bautista Juan, aseguró que, con solo 50 plazas, "aparte de no dar un servicio suficiente, porque es un proyecto que nace pequeño, los módulos para la enseñanza son tan limitados que no se podrá acceder a las subvenciones oficiales".

Una información del diario Mediterráneo de 27/10/2009 YOLANDA CLARES

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

« Noticias anteriores Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES