La Concejal Marcela Barbé informa de las actividades, gestiones y subvenciones en Bienestar Social

vie, 27 de julio de 2012
Una comisión inter-departamental redactará el pliego para la construcción y gestión de la residencia a través de un contrato de concesión administrativa

Vinaròs privatizará la gestió residencia i el centre de día from canal56 on Vimeo.

La edil de bienestar Social y Accesibilidad, Marcela Barbé, informó ayer de las actividades que van a realizarse con la colaboración de la Fundación Diagrama, empresa que regenta la concesión de los Centros de menores San Sebastián y Baix Maestrat. Las actividades van encaminadas a la limpieza, preservación y desarrollo medio-ambiental del espacio natural del río Servol. Lo llevarán a cabo los usuarios del Centro tutelados por sus profesores, y la finalidad es convertirlo en un espacio natural salubre y habitable para las especies que allí conviven, además de hacerle extensible todo el atractivo turístico y de ocio de la zona del paseo marítimo.

Marcela Barbé también informó de las gestiones de reasignación de recursos del área que se han concentrado en la adecuación y remodelación del mismo Centro de Bienestar Social, a tenor de cumplir con las leyes de protección de datos y accesibilidad. “Se ha tenido que dotar de un archivo donde guardar debidamente protegidos, los más de 7.000 expedientes personales, se ha habilitado un ascensor para que pueda acceder toda la ciudadanía a cualquiera de las dos plantas con las que cuenta el edificio. También se han construido dos despachos nuevos para en uno de ellos realizar la selección correspondiente tal y como se hace en los hospitales, para perseverar la intimidad de las personas que allí acuden. Y como es lógico después de realizar estas mejoras en el local se precisa de una buena mano de pintura y esto es lo que se está ya realizando después de muchísimos años que no se adecentaba”

También destacar el compromiso de la Concejal con la Asociación de enfermos de Alzheimer a acondicionar las instalaciones  para poder ampliar el número de plazas de centro de día, teniendo preparada una partida para realizar las obras en caso de no poderse llevar a cabo por la brigada municipal.

En el apartado de gestión económica, tras comentar las resoluciones de subvenciones recibidas  por parte de la Generalitat en este ejercicio, ( alrededor de medio millón de euros a día de hoy )  se informa del incremento en el apartado de ayudas directas, de primera necesidad,  que girará alrededor de 300.000 euros en este ejercicio.

Por su parte, el  coordinador del área, Antonio Valanzuela dio cuenta del estado en que se halla la puesta en funcionamiento del Centro de Día y futura Residencia.  “Se ha estudiado, con la administración territorial provincial y empresas especializadas del sector, la posibilidad de que el centro pudiera acoger a diferentes grupos de población, con el objeto de rentabilizar su explotación; se descarta debido a las dificultades de autorización y acreditación que supondría el separar espacios etc…. las características del  Centro son para 30 plazas de Centro de Día y 150 para la Residencia, también dificulta la explotación por la iniciativa privada que requeriría siempre un 99% de ocupación para ser rentable.  Llegados a este punto, lo más razonable  es abordar la construcción y gestión de la residencia a través de un contrato de concesión administrativa, máxime cuando existen empresas interesadas en esta formula. Para ello se pondrá en marcha una comisión inter-departamental ( al igual que se hizo con el Vinalab ) para la redacción de las cláusulas administrativas y técnicas correspondientes.”

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

« Noticias anteriores Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES