Juan Bautista Juan adelanta propuestas de ordenación urbanística y protección medioambiental.

jue, 28 de abril de 2011
27-04-11.- La construcción de un recinto ferial multiusos en Camí Fondo no se puede demorar.

El Candidato a la Alcaldía de Vinaròs, Juan Bautista Juan,  ha adelantado hoy algunas de las propuestas referentes a la ordenación urbanística que su formación incluye en el programa electoral. Los populares también apuestan por desarrollar una auténtica política medioambiental potenciando, entre otras cuestiones, la participación del Consell Municipal de Medi Ambient, que tendría competencias en  materia de urbanismo y no se limitaría a una presencia testimonial. Juan también anunciaba medidas como la creación de un Centro de Educación e Interpretación ambiental en la Serra de l’Ermita, la revisión e instalación de nuevas islas de contenedores soterrados, la construcción de un carril lúdico-deportivo hasta la Ermita de la Misericordia y la ampliación del puente sobre el río Servol,  la construcción de un recinto ferial multiusos en Camí Fondo o un plan para ejecutar las zonas verdes de la localidad.

Dentro de la política medioambiental, los populares abogan por la revisión del plan General de Ordenación Urbana y por aclarar qué sucederá con el desarrollo del polígono industrial previsto por PSOE y PVI en la partida Soterranyes. Los populares se mantienen en que "la zona no es la correcta para ubicar esta infraestructura industrial, dada su riqueza ambiental y patrimonial". En este sentido, Juan asegura que "el consistorio podría contar ya con suelo municipal industrial, si hubiese optado por desarrollar las zonas ya existentes a través de la gestión directa

El Partido Popular de Vinaròs incluye en su programa electoral la urbanización de la circunvalación del casco urbano y el desarrollo del parque previsto en la zona de Camí Fondo cuya construcción debería ser paralela a la de  un aparcamiento subterráneo en el PAI que solucionaría los problemas de aparcamiento de todo el centro de la ciudad al ser una zona cercana al centro urbano y administrativo y, dada su amplitud y características del terreno, podría albergar un aparcamiento de hasta 3.000 plazas". La construcción hoy por hoy es inasumible directamente por el Ayuntamiento y se debería recurrir apara su construcción y gestión a la fórmula de la concesión.

Escuche el audio de la noticia

Visualiza esta noticia en tu movil

Actualidad

Noticias posteriores »

Últimos tweets

Uso de Cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra Política de COOKIES