vinaros rdp hacienda from canal56 on Vimeo.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Vinaròs, Ernesto Molinos, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para clarificar a la ciudadanía el restablecimiento de la tasa de recogida de basuras aprobada en el pleno del mes de julio.
Molinos ha señalado que “los tiempos actuales son complicados y no se pueden maquillar los malos datos económicos del Ayuntamiento, una situación que nos obliga a tomar medidas necesarias para mantener servicios que se vienen prestando a los vinarocenses.”
Ante la negativa de los partidos de la oposición a apoyar la medida el edil ha indicado que “lo que no hará este equipo de gobierno es diferir en el tiempo las medidas necesarias para mantener con garantías y calidad los servicios que se prestan.”
Asi mismo ha dejado claro que “la tasa de basuras no se restablece ni por deseo ni voluntad del equipo de gobierno sino por necesidad para hacer frente a los gastos que supone la eliminación de los residuos y su transporte a Xixona, lo que encarece aun más este servicio.”
Molinos ha informado que “el coste de la recogida de basuras en nuestra ciudad supone anualmente 974.000 euros a los que hay que sumar los 530.000 euros de transporte hasta Xixona, lo que representa un total de más de 1,5 millones de euros, un aumento del 50% respecto a años anteriores cuando en el presupuesto solamente se dotó un aumento del 25% con lo que nos encontramos con un déficit ya de entrada superior a los 300.000 euros y con el agravante de no tener remanentes para hacer frente al pago de las facturas.”
El edil ha manifestado que “no hay un afán recaudatorio porque se recaudarán 820.000 euros anualmente cuando el coste solamente de la recogida ya supera los 974.000 euros pero con ello conseguiremos mejorar la recaudación y hacer frente con garantías al coste del servicio.”
La tasa establecida supone 38 euros anuales por vivienda, lo que representa aproximadamente 10 céntimos de euros al día, una cantidad para Molinos “totalmente asumible.”
Para Molinos “los 27 millones de deuda que nos dejó en herencia el anterior equipo de gobierno no es una losa para el equipo de gobierno sino para el conjunto de los ciudadanos en general porque condiciona la capacidad de realizar inversiones y hacer frente a los gastos corrientes.”
También señaló el edil de hacienda que “es falso como dijo ayer la oposición en el pleno que este sea el punto de partida de nuevos impuestos y subida de tasas.”