El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Vinaròs, Ernesto Molinos, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para presentar “el estado de tesoería real del Ayuntamiento y que a fecha 29 de julio presenta una liquidez de 3.093.000 euros, muy lejos de aquellos 6 millones famosos que nos han vendido desde el anterior equipo de gobierno.”
El edil de hacienda ha señalado que “la prevision de obligaciones exigibles para el mes de agosto ofrece un resultado negativo lo que significa que no se podrá hacer frente a todas las obligaciones.” Por eso ha anunciado que “hace falta gestionar, tener capacidad de anticiparse a problemas futuros y eso es lo hace este equipo de gobierno.
Molinos informaba también de que “se ha informado en comisión a la oposicion antes que a la prensa, no como anteriormente sucedia cuando los concejales de la oposición nos enterábamos de muchas cosas por la prensa.” También ha recordado que “el PSOE y PVI deberían conocer esta situación extrema porque han estado gobernando durante los últimos 8 años, cuando no existia previsión de ingresos ni de gastos sino que se iba gastando en un modelo de gestion obsoleto y caduco.”
Así, y según Molinos, “de los 3,1 millones se debe restar 1,7 millones destinados para la obra del centro de día; otros 883.000 correspondientes a las nóminas de agosto y cuotas de la seguridad social; 60.000 euros en facturas aprobadas por junta de gobierno o los 155.000 euros del primer pago por la sentencia del caso Vandowska; otros 367.000 euros están destinados al pago de facturas que se aprobarán en el mes de agostos y hay que tener en cuenta los 544.000 euros de facturas paralizadas porque no existe dinero en las partidas o no estaban contempladas en el presupuesto; a todos estos pagos se debe sumar la factura de 34.000 euros en electricidad, lo que representa un total de 3,4 millones de euros, frente a los 3,1 millones de los que dispone el Ayuntamiento.”
Molinos recordaba también que “hay que preveer los 3,2 millones que nos puede pedir el Ministerio en cualquier momento en concepto de subvencion no justificada en Soterranyes.”
También informaba el edil de hacienda que “el equipamiento del centro del conocimiento no podrá sacarse a licitación durante el mes de agosto debido a que las obligaciones presupuestarias impiden hacer frente a la licitación para dotar el centro.”
Ante esta situación Molinos ha anunciado que “se negociará con la Diputación de Castellón un anticipo a coste cero para el municipio de 1 millón de euros para poder pagar todos los compromisos y no perjudicar a ninguna empresa ni particular.”
Molinos indicaba para finalizar que “esta es la realidad que los ciudadanos tienen que conocer y valorar, tenemos que tomar decisiones que no nos gustan porque en la situacion actual lo más importante es poder hacer frente a los pagos.”