El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha hecho un balance sobre su primer año al frente del Consell. El día en que se cumple el primer aniversario de la jura de su cargo, el President ha anunciado que, durante el Debate de Política General, propondrá a los grupos parlamentarios en Les Corts la revisión de la estructura de los órganos e instituciones estatutarios del Síndic de Greuges, Síndic de Comptes, el Consell Valencià de Cultura, la Academia Valenciana de la Llengua, el Comité Económico y Social y el Consell Jurídic Consultiu.
La finalidad de esta propuesta es mantener su esencia adaptándola a la nueva realidad socio-económica en línea con lo que demandan los ciudadanos: estructuras más austeras y más eficientes sin que en ningún caso vaya en detrimento de la defensa de nuestras señas de identidad.
La defensa de las señas de identidad de la Comunitat es INNEGOCIABLE: pero esto no es incompatible con hacerlo desde una política de austeridad y eficiencia. El objetivo es BLINDAR el modelo autonómico.
El primer año de Alberto Fabra como Jefe del Consell se ha caracterizado por una gran valentía política.
Se trata de decisiones que requieren una gran valentía política y hemos sido los primeros en abordarlas porque también queremos ser los primeros en salir de la crisis.
Este primer año de gobierno ha sido duro por las circunstancias económicas, pero también hemos vivido grandes hitos, como la inclusión del Corredor Mediterráneo como infraestructura prioritaria en la Red de Transportes Europea. Además, el trabajo está dando sus frutos.
En sólo un año, hemos conseguido reducir en 2.000 millones de euros todos nuestros gastos.
Crear empleo y reactivar la economía han sido, junto con el cumplimiento del objetivo del déficit fijado por el Gobierno de España, los principales objetivos de este año. Entre las medidas adoptadas en esta línea, destacan las siguientes:
Dicho de otra manera, en la Comunitat Valenciana una pequeña empresa puede abrir en 24 horas y un gran proyecto empresarial puede estar operativo en seis meses. Sólo nosotros reunimos esas condiciones.
También hemos cambiado la cultura de las subvenciones por la de los incentivos con medidas como la nueva ley de Participación Institucional, que condicionará las ayudas para inserción laboral a los resultados obtenidos por los sindicatos y asociaciones empresariales. Es decir, las ayudas estarán vinculadas a la creación de empleo.
La Comunitat es pionera en la apuesta por el modelo dual de FP, que combina formación con prácticas remuneradas en empresas. Durante esta legislatura pasaremos de 14 centros a 20 esta legislatura.
La Administración se ha apretado el cinturón
Durante este año hemos reducido en un 30% los departamentos, cargos políticos y personal de confianza de la Generalitat. El ahorro que ha supuesto esta medida ha sido de 2,6 millones de euros anuales.
También hemos vinculado el salario de los altos cargos a la reducción del déficit. Si no se cumple con el objetivo del déficit, se reducirá el sueldo del Presidente, los consellers y los altos cargos de la Generalitat. También nosotros nos aplicamos la cultura de los incentivos.
Además, se ha fijado un tope salarial a los directivos de las empresas públicas, que no podrán cobrar más que el President y se ha reducido a más de la mitad el parque móvil de la Generalitat Valenciana. Asimismo se han adoptado otras medidas que inciden en la austeridad general que debe imperar en esta administración: se ha controlado el gasto en teléfonos móviles, dietas y desplazamientos, se ha limitado a una el número de personas que acompañan a consellers en sus viajes de trabajo, etc.
Los gastos de funcionamiento de la Generalitat son los terceros más bajos de todas las CC.AA.
El Consell es la 4ª administración autonómica con menos altos cargos, 18 por cada millón de habitantes, muy por debajo de la media de las administraciones autonómicas, situada en 45 altos cargos por millón de habitantes. El País Vasco, con menos de la mitad de población que la CV, tiene un 67% más, 157 de altos cargos, mientras que nosotros tenemos 92.
El President Fabra es el cuarto presidente autonómico que menos cobra de toda España.
Comisión Interdepartamental de Austeridad ha certificado que, hasta el día 30 de junio de 2012, el ahorro que los altos cargos han certificado mes a mes es de más de 417 millones de euros, lo que equivale al 43,54 por ciento del total de ahorro previsto hasta el 31 de diciembre.
Gabinete de prensa del PPCV | 27-07-2012