La sala de actos Providencia García de la Biblioteca Municipal ha acogido esta mañana la presentación del cuento 'Alas como un pájaro', que cuenta la historia de Bruno, un niño con movilidad reducida que llega a Vinaròs para pasar unos días de descanso. A través de las páginas del relato, se recorren los espacios urbanos accesibles existentes en Vinaròs y las distintas alternativas de ocio para las personas con discapacidad. Se han editado 1.000 ejemplares, de los que 500 son en castellano y otros 500 se han traducido al valenciano por la AVIVA, Agència de Promoció del Valencià del Ajuntament de Vinaròs, con el título 'Ales com una gavina'.
La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de Cocemfe Maestrat y el Ajuntament de Vinaròs, tal y como explicaba el presidente de la entidad, Manuel Celma, que recordaba que "Vinaròs cuenta con espacios totalmente adaptados y accesibles y es importante difundirlo para que personas con movilidad reducida puedan conocerlos y disfrutarlos". El relato, además, es un instrumento para concienciar a los más pequeños sobre la discapacidad. La autora, Laura Pantaleón, explicaba que "a través de Bruno, los jóvenes lectores verán la discapacidad desde otra perspectiva, con una visión positiva e identificando los espacios que aparecen de Vinaròs".
La concejala de Bienestar Social, Marcela Barbé, explicaba que "la colaboración con Cocemfe Maestrat es constante y nos pareció una excelente idea para seguir concienciando sobre la discapacidad". Desde la Concejalía de Cultura, se organizarán a partir de septiembre actividades de animación lectora para los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria de los colegios de Vinaròs y se repartirán los 500 ejemplares en valenciano. Los otros 500, editados en castellano, estarán disponibles en la Tourist Info, con el fin de difundir entre los que nos visitan las posibilidades con las que cuentan los personas con movilidad reducida en la localidad, dentro de las acciones para promover el turismo accesible que se realizan desde la Concejalía de Turismo y que contribuyen a elegir Vinaròs como lugar de vacaciones para este colectivo. Por ese motivo, los concejales de Turismo y Cultura, Elisabet Fernández y Lluís Gandia, destacaban "el trabajo conjunto de las Concejalías en iniciativas como esta".